viernes, 22 de enero de 2010

Hacer que hacemos, y no hacemos nada

El ecoparque se define como un centro de recogida, selección y recuperación de todos aquellos residuos de origen domiciliario que no tienen cabida en los contenedores tradicionales, además de ser gratuito y de libre acceso para todos los ciudadanos del municipio.


De recogida , próximo al ciudadano, sin coste alguno, para que pueda depositar los residuos que se producen en su hogar y que no tienen recogida diaria. De selección , porque existen una serie de contenedores diferentes, donde pueden depositarse por separado, los distintos residuos como: papel-cartón, vidrio, plásticos, chatarras, baterías, escombros, muebles usados, medicamentos usados, aceites, textiles, electrodomésticos, etc. Lo que facilita las posteriores operaciones de selección y reciclado. De recuperación , porque los residuos que aquí se decepcionan se recuperaran volviendo a su ciclo productivo, ahorrando así gran cantidad de materias primas, y llevando a vertedero controlado lo que no es recuperable.

Definición literal sacada de la página de la Diputación de Valencia. Teóricamente es perfecta, práctica, una buena solución para los residuos que los ciudadanos no pueden depositar en los contenedores tradicionales, pero veamos en la práctica:

[caption id="attachment_409" align="aligncenter" width="476" caption="Ecoparque"][/caption]

  1. Por no haber, no hay ni contenedores tradicionales.

  2. Salta a la vista que la selección no es el fuerte de este ecoparque.

  3. La recuperación la hacen, antes de que lleguen los camiones profesionales, algunos vecinos e inmigrantes, que están a la espera en sus coches o incluso dentro de los contenedores.


Este es el problema de que muchas de nuestras buenas intenciones, ideas, iniciativas y proyectos para mejorar el medio ambiente, y no solo el medio ambiente, sinó nuestra propia salud, nuestro propio entorno urbano, no funcionen. No se puede publicitar el uso del ecoparque si cuando acudes a uno de estos centro de recogida selectiva te encuentras con un auténtico vertedero, que sea dicho de paso, nadie protesta por ello.

El ser humano necesita un control de si mismo y de los lugares donde acude, lamentablemente. Un ecoparque tiene y debe cumplir una función, y esa función requiere para ser cumplida correctamente de una gestión y un control.

Abrir las puertas a un descampado con 4 contenedores no puede llamarse Ecoparque.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Propósitos para el nuevo año

En estas fechas que se acercan y con el cambio de año ya más próximo, la gente comienza a pensar en sus propósitos para esta año que viene, 2010, pero no se entre cuántos de sus propósitos se encuentra alguna intención de cambiar nuestras conductas y volverlas más respetuosas con el medio ambiente.

El año termina con una serie de problemas ambientales globales que van a persistir durante el próximo año, problemas como el cambio climático, la destrucción de la capa de ozono, la perdida de biodiversidad, la contaminación de los océanos, la escasez y mal uso del agua, la pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales y la desertificación, relacionados unos con otros, y sobre los cuales se vierten informaciones confusas, cambiantes y muchas veces erróneas, consiguiendo muchas veces hacer dudar a las personas sobre si hay causas, si realmente son tan dramáticos sus efectos, etc..

Creo haber comentado ya una vez que en asuntos ambientales no nos sirve el dicho de "A grandes males, grandes remedios", y sinó tenemos la prueba más reciente en la Cumbre de Copenhague, cientos de mandatarios que no escatiman  ni en  gastos ni en recursos para estar allí presentes, y que simplemente aspiran  a que aparezca un salvador que agite la barita mágica y haga desaparecer un problema, o bien a que los montones de millones que se reparten hagan el trabajo que ellos no están dispuestos a hacer. Los problemas ambientales derivan de una mala conducta hacia lo que nos rodea, no hay dioses ni billetes que solucionen la contaminación en los mares (a menos que usen los dolares para absorver contaminantes, que dudo mucho que se haga), por ejemplo.

Por las fechas y la gran cantidad de soluciones presentadas para estos problemas,  creo que un buen propósito para este año próximo debería estar basado en la  Teoría del Caos, según la cual " Si una mariposa bate sus alas en Hong Kong, puede provocar una tempestad en Nueva York", o lo que viene a decir, pequeños cambios pueden dan lugar a grandes transformaciones.



FELICES FIESTAS A TODOS O BON NADAL!!

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Más de lo mismo

Directiva 79/409/CEE del Consejo de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de aves silvestres.

Artículo 8 cita en su punto número 1: " En lo que se refiere a la caza, la captura o muerte de aves en el marco de la presente Directiva, los estados miembros prohibirán el recurso a cualquier medio, instalación o método de captura o muerte masiva o no selectiva o que pudiera causar la desaparición local de una especie, y en particular, los que se enumeran en la letra a) del Anexo IV."

Nueva imagen

14 de Octubre de 2009, se aprueban los cambios en la ley de caza referentes a la legalización del parany. El texto oficial manifiesta que el parany es un método de caza tradicional en la Comunidad Valenciana, que consiste en la captura de túrdidos durante el otoño .......... Tras las modificaciones, el artículo 10, sobre modalidades deportivas y tradicionales de caza, determina que tienen la consideración de modalidades tradicionales de caza aquellas que, sin utilizar armas de fuego, contemplan métodos selectivos de reigambre (costumbre o tradición) popular y no conducen a capturas de carácter masivo.

El parany es un método de caza masivo y no selectivo; es una trampa para aves que consiste...

jueves, 5 de noviembre de 2009

Empleo verde

Empleos ‘verdes’ sería la respuesta de España al desempleo creado por la crisis (Fuente: El Mundo)


Desde mi punto de vista y experiencia personal, verdes es lo que estamos en temas como empleo y medio ambiente. El mundo de las energías renovables no es el único mundo en el que se pueden crear puestos de empleo, como se apunta en todos los artículos relacionados con los empleos verdes o empleos en el sector medio ambiental. El medio ambiente abarca muchos más áreas, como los espacios naturales, la gestión del territorio, la gestión de las aguas, el mundo de los residuos y su correcta gestión, etc.

Por otro lado el mundo del empleo es el que presenta una grave situación de crisis, y no porque no haya puestos de trabajo para ocupar a la población activa, sinó porque este pais sigue manteniendo el liderazgo en la toma de decisiones estúpidas y contraproducentes para España, vengan de la dirección que vengan.

Si unimos empleo y verde, entendemos que se ofertan puestos de empleo relacionados con el medio ambiente, y si a todo esto le unimos que la gente decide estudiar y especializarse para llegar a ser profesionales en un sector, trabajar en lo que a uno realmente le gusta y por lo que esta dispuesto a sacrificarse durante toda su vida, y que como mínimo espera un sueldo digno a cambio, este es el pais equivocado para buscar esos derechos mínimos. Este es el país...

empleo verde

jueves, 29 de octubre de 2009

El mundo de las aves

Reconozco que dentro de las muchas cosas que desconozco del medio natural, es el mundo de las aves el que cuenta con mas secretos para mí, lo cual no significa que no deje de maravillarme.

Aprovechando una jornada de anillamiento de aves en el Ullal de Baldoví, en el Parque Natural de l'Albufera junto a varios compañeros de trabajo,  observadores y para mí grandes ornitólogos, he aprendido que la observación es la mayor herramienta para empaparse de todo cuanto debes saber de las aves, su vuelo, sus cantos, sus colores, sus hábitats,..todo puede mostrarse ante ti durante una jornada de observación.

[caption id="attachment_389" align="aligncenter" width="477" caption="A. atthis (Martín pescador)"]2[/caption]


Son muchos los aspectos que se recogen en un cuaderno de anillamiento, el código de la anilla, la edad del ave, el sexo, la longitud del ala y la cola, la longitud del tarso, el peso, la longitud de la pluma conocida como F8 y principalmente la especie capturada..

viernes, 16 de octubre de 2009

Contaminantes en la capa de ozono

Aproximadamente el 90% del ozono atmosférico se encuentra en la estratosfera, donde absorbe la radiación UV emitida por el sol evitando que alcance la superfície de la Tierra.

El proceso de formación y destrucción de ozono en la estratosfera esta basado en la velocidad de fotólisis del oxígeno molecular, y depende de la intensidad de la radicación solar. Este proceso cíclico de formación y destrucción se conoce como mecanismo Chapman:

[caption id="attachment_381" align="aligncenter" width="391" caption="Mecanismo Chapman"]Mecanismo Chapman[/caption]

Por si solo este mecanismo conduce a concentraciones "estables" y superiores de ozono estratosférico que no coinciden con las observadas en la actualidad. Esto se debe a que existen otras especies involucradas, fundamentalmente,  en la destrucción del ozono. Estas especies se denominan radicales libres (H, Cl, OH, Br, NO) que actuan como catalizadores acelerando la reacción de destrucción y no siendo consumidos en éstas.

Estos radicales libres pueden tener diversos orígenes, pero uno de los más activos es el radical Cl procedentes de los CFC's que se fotodisocian en la estratosfera liberando átomos de Cl.

jueves, 1 de octubre de 2009

Día Mundial de la Aves

El próximo día 3 de octubre se celebra en el Parque Natural de la Albufera el día mundial de las aves, con un programa de actividades titulado: "Salvemos las aves migratorias". Con motivo de dicha celebración, en el centro de información el Racó de l'Olla y en el Tancat de la Pipa se llevarán a cabo una serie de actividades para todos los públicos con el fin de acercar el mundo de las aves, y en concreto de las que habitan el parque de la Albufera, a todos aquellos que deseen pasar un día disfrutando de este especial humedal.

Las actividades en concreto serán:

Racó de l'Olla, 10:00-13:30

  • Observación de aves acuáticas

  • Taller de anillamiento de aves

  • Talleres infantiles


Tancat de la Pipa, 10:00-13:00

  • Paseo en barca desde el puerto de Catarroja hasta el Tancat

  • Observación de aves

  • Taller de anillamiento (17:00-20:00)


[caption id="attachment_377" align="aligncenter" width="477" caption="Aves acuáticas"]Aves acuáticas[/caption]

Para más información...