Mostrando entradas con la etiqueta Fauna y Flora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fauna y Flora. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de junio de 2010

Exposición "A 4 metres"

Del 17 al 23 de Agosto, tendrá lugar en el municipio de Vallada, Valencia, una exposición de fotografía de aves titulada " a 4 metres, avifauna del nostre terme", organizada por Javier García y por mi, Mayra. LLevamos un tiempo de seguimiento y observación de las aves de nuestro municipio, y hemos empezado a realizar fotografías de éstas desde nuestro hides caseros. Se que muchos de los que me visitaís sois de lejos, pero si alguno queda cerca y decide hacer una visita a la exposición, les esperamos con gusto.

Algunas de nuestras fotografías están expuestas en la web: www.verdeoscurofoto.com, así que si os pasais por allí estaremos encantados de leer vuestro comentarios.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Más de lo mismo

Directiva 79/409/CEE del Consejo de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de aves silvestres.

Artículo 8 cita en su punto número 1: " En lo que se refiere a la caza, la captura o muerte de aves en el marco de la presente Directiva, los estados miembros prohibirán el recurso a cualquier medio, instalación o método de captura o muerte masiva o no selectiva o que pudiera causar la desaparición local de una especie, y en particular, los que se enumeran en la letra a) del Anexo IV."

Nueva imagen

14 de Octubre de 2009, se aprueban los cambios en la ley de caza referentes a la legalización del parany. El texto oficial manifiesta que el parany es un método de caza tradicional en la Comunidad Valenciana, que consiste en la captura de túrdidos durante el otoño .......... Tras las modificaciones, el artículo 10, sobre modalidades deportivas y tradicionales de caza, determina que tienen la consideración de modalidades tradicionales de caza aquellas que, sin utilizar armas de fuego, contemplan métodos selectivos de reigambre (costumbre o tradición) popular y no conducen a capturas de carácter masivo.

El parany es un método de caza masivo y no selectivo; es una trampa para aves que consiste...

jueves, 29 de octubre de 2009

El mundo de las aves

Reconozco que dentro de las muchas cosas que desconozco del medio natural, es el mundo de las aves el que cuenta con mas secretos para mí, lo cual no significa que no deje de maravillarme.

Aprovechando una jornada de anillamiento de aves en el Ullal de Baldoví, en el Parque Natural de l'Albufera junto a varios compañeros de trabajo,  observadores y para mí grandes ornitólogos, he aprendido que la observación es la mayor herramienta para empaparse de todo cuanto debes saber de las aves, su vuelo, sus cantos, sus colores, sus hábitats,..todo puede mostrarse ante ti durante una jornada de observación.

[caption id="attachment_389" align="aligncenter" width="477" caption="A. atthis (Martín pescador)"]2[/caption]


Son muchos los aspectos que se recogen en un cuaderno de anillamiento, el código de la anilla, la edad del ave, el sexo, la longitud del ala y la cola, la longitud del tarso, el peso, la longitud de la pluma conocida como F8 y principalmente la especie capturada..

jueves, 1 de octubre de 2009

Día Mundial de la Aves

El próximo día 3 de octubre se celebra en el Parque Natural de la Albufera el día mundial de las aves, con un programa de actividades titulado: "Salvemos las aves migratorias". Con motivo de dicha celebración, en el centro de información el Racó de l'Olla y en el Tancat de la Pipa se llevarán a cabo una serie de actividades para todos los públicos con el fin de acercar el mundo de las aves, y en concreto de las que habitan el parque de la Albufera, a todos aquellos que deseen pasar un día disfrutando de este especial humedal.

Las actividades en concreto serán:

Racó de l'Olla, 10:00-13:30

  • Observación de aves acuáticas

  • Taller de anillamiento de aves

  • Talleres infantiles


Tancat de la Pipa, 10:00-13:00

  • Paseo en barca desde el puerto de Catarroja hasta el Tancat

  • Observación de aves

  • Taller de anillamiento (17:00-20:00)


[caption id="attachment_377" align="aligncenter" width="477" caption="Aves acuáticas"]Aves acuáticas[/caption]

Para más información...

martes, 21 de abril de 2009

Apenas quedan burros de cuatro patas

El pasado sábado, salí a dar una paseo por el término municipal de Vallada, municipio situado en la comarca de la costera y enclavado en plena Serra Grossa, cuando vi asomar por uno de los bancales a dos cabras muy simpáticas y seguidas, para mi asombro, por un burro.

Los burros (Equus asinus) pertenecen a la familía de los equinos, tienen una larga reputación por su terquedad pero esto se debe a la malinterpretación de algunas personas de su instinto de conservación altamente desarrollado. Es difícil forzar a un burro a hacer algo que contradice sus propios intereses. Son animales inteligentes, cautelosos, amistosos, juguetones e interesados en aprender. Una vez que se haya ganado su confianza pueden ser buenos compañeros en trabajo y recreación, por esta razón ahora son comúnmente conservados como mascotas.

Los especialistas alertan de que este animal doméstico, protagonista de numerosos refranes y canciones, tiene los días contados. El mejor amigo del campesino está en peligro de extinción. Las seis razas puras de burros españoles se encuentran amenazadas. Menos mal que a este animal aún le quedan amigos!!!

Es bello ver que hay personas que contribuyen a mantener y cuidar lo que en su día tanta ayuda les proporcionó.

[caption id="attachment_277" align="aligncenter" width="300" caption="Equus Asinus"]Equus Asinus[/caption]

domingo, 5 de abril de 2009

Turismo ornitológico

Ayer, día 4 de abril, me pasé por la Feria Internacional del Turismo que se celebraba en Valencia, y entre todos los estands de promoción Nacionales e Internacionales, en la zona dedicada a la Comunidad Valenciana, me tope con el Turismo Ornitológico, presentado a  través de la empresa CREACCIÓ.

Creacció es una empresa que dispone de un equipo de guías-educadores, formados por maestros, biólogos, educadores ambientales, ornitólogos, etc... que proporcionan una alternativa de ocio con actividades como:

  • Observación y fotografia de aves.

  • Anillamiento científico de aves

  • Rutas ornitológicas

  • Talleres de construcción de comederos, nidos, bebederos, y de identificación de cantos de aves... entre otras.


Las actividades se realizan en grupos reducidos ya que grupos numerosos impiden ver y disfrutar de la avifauna, proporcionando material y adecuando las actividades según el nivel del grupo: iniciación, familiar y experto.

Encontré que se trata de una forma alternativa y divertida de hacer turismo por la comunidad y disfrutar de la naturaleza con amigos o la familia. Os proporciono más abajo los datos de contacto e información de la empresa por si os apetece echar una vistazo.

  • CREACCIÓ

  • www.creaccio.es

  • creaccio21@gmail.com


[caption id="attachment_273" align="aligncenter" width="225" caption="Turismo ornitológico"]Turismo ornitológico[/caption]

martes, 3 de febrero de 2009

Arañas

Fílum, Artrópodo; Clase, Arácnido; Orden, Arácnido




  • Mucha variedad de colores.

  • Cuerpo con dos regiones: cefalotórax y abdomen

  • El cefalotórax tiene hasta ocho ojos sencillos y cuatro pares de patas, está unido por un segmento estrecho con el abdomen el cual tiene desde uno hasta cuatro pares de órganos hilanderos (como uñas), en las puntas.

  • Un par de apéndices cerca de la boca, llamados pedipalpos, con forma de pata o de bulbo, dependiendo del sexo.


Ambiente Natural

Las arañas son depredadores que comen varias especies de artrópodos, por lo general, más pequeños que ellas mismas.
Si es una araña que hace telarañas, por lo general el nido (la telaraña) se encuentra cerca de donde vuelan los insectos, por ejemplo cerca de las flores o áreas húmedas. Algunas arañas que hacen telarañas, las hacen en el suelo. Las arañas que brincan no hacen telarañas, pero son muy activas cazando sus víctimas.

[caption id="attachment_68" align="aligncenter" width="476" caption="Arañas"]Arañas[/caption]

lunes, 2 de febrero de 2009

Belleza en estado Natural

Libélulas: Suborden Anisópteros, Orden Odonata. Son paleópteros, es decir, insectos que no pueden plegar las alas sobre el abdomen.Se caracterizan por sus grandes ojos, un par de fuertes alas transparentes y abdomen alargado. Se alimentan de mosquitos y otros pequeños insectos.

Su hábitat natural se encuentra en la cercanía de lagos, charcas, ríos y tierras pantanosas. Las libélulas no pican a los seres humanos, y son valiosas como depredadores controlando las poblaciones de otros insectos como los moquitos.

[caption id="attachment_57" align="aligncenter" width="476" caption="Libélulas: foto de Javier Garcia Pardo"]Libélulas[/caption]